Calculadora de Huella de Carbono

A la hora de calcular la huella de carbono debemos fijar como de complejo queremos hacer el cálculo. Si tenemos en cuenta más factores tendremos una visión más completa de los gases de efecto invernadero que realmente produce nuestra empresa, pero puede que el cálculo se complique o requiera de datos que dependen de nuestros proveedores y a los que no tenemos siempre acceso.

Estos factores son los que definen lo que se llama “alcances” del cálculo. Hay 3 alcances:

Emisiones directas (Alcance 1): Imagina que un comercio tiene una furgoneta para realizar repartos que usa gasolina. Cuando esa furgoneta se mueve, libera gases de efecto invernadero. Esas emisiones que salen directamente de algo que la empresa posee o controla (como su furgoneta) se llaman emisiones directas. Otro ejemplo es si el comercio tiene un local con calefacción a gas; cuando se usa esa calefacción, se liberan gases directamente desde ese edificio.

Emisiones indirectas (Alcance 2): Aunque una empresa no produce electricidad, la usa. La electricidad que consumen puede haber sido producida en una planta que quema carbón o gas emitiendo gases. Aunque esos gases no se liberan directamente de la empresa, sí son su responsabilidad porque está comprando esa electricidad.

Emisiones externas (Alcance 3): Estas son un poco más complicadas. Imagina que una empresa compra lápices. Para hacer esos lápices, se tuvo que talar un árbol, fabricarlos y transportarlos. Todos esos pasos liberan gases. Aunque la empresa no hizo esos pasos directamente, son parte de su impacto porque compró esos lápices. Lo mismo pasa con viajes de trabajo en avión o si venden un producto y alguien más lo transporta.

Para facilitar el uso de esta herramienta, nos vamos a limitar a considerar algunas de las emisiones de alcance 1 y 2 que son las más frecuentes de un comercio y de las que sus responsables pueden disponer de datos a través de facturas o estimaciones sencillas.

El funcionamiento de la calculadora es sencillo. En cada apartado puedes rellenar un nombre de referencia (por ejemplo Peugeot Berlingo o Caldera Local calle Menéndez Valdés), identificar el tipo de emisión (en los vehículos mediante su tipo y combustible, en electricidad mediante la comercializadora, etc.) y un dato de gasto (los kilómetros realizados en los vehículos, los litros de gasoil en calefacción, etc.).

Al final obtendrás los kg de CO2 equivalentes que produce tu actividad y algunas comparaciones para que puedas valorarlo como los árboles que se necesitarían plantar para compensar tu huella de carbono. No almacenamos ningún dato para proteger tu privacidad pero podrás imprimir un informe con tus resultados.

Para el cálculo de emisiones de CO2 usamos los factores de emisión del año 2022 publicados por el Ministerio de Transición Ecológica y los factores de equivalencia del informe AR5 del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático.

Vehículos

Ten en cuenta que estamos evaluando la huella de carbono del comercio, así que introduce aquí los datos de vehículos usados en la actividad de la empresa, como motos o furgonetas de reparto. Si tienes un vehículo de uso mixto de uso privado y comercial introduce la estimación de kilómetros anuales relacionados con viajes de la actividad comercial o de empresa.

Vehículo Tipo Combustible Kilómetros

Instalación de Calefacción

En este apartado introduce sólo datos si tienes una caldera, estufa o alguna instalación de calefacción que queme directamente combustible. Si tienes un equipo de aire acondicionado o bomba de calor lo tendremos en cuenta como consumo de electricidad en otro apartado.

Equipamiento Combustible Cantidad Conb.

Refrigerante

Este apartado es un poco más dificil de rellenar, pero es importante porque los escapes de gases refrigerantes o la descarga de equipos de protección contra incendios tienen un efecto muy negativo (1kg de refrigerante puede equivaler a más 10.000kg de CO2). Rellena este apartado sólo si sabes que en el último año has recargado el refrigerante de equipos de aire acondicionado o neveras, o si has descargado equipos de protección contra incendios, y conoces cuantos kg de gas se han recargado o escapado y de que tipo es (puedes encontrar el tipo de gas en las fichas técnicas o la placa de característica de las máquinas)

Identificador Refrigerante Cantidad Ref.

Electricidad

Por último, indica tu compañía comercializadora de electricidad y el consumo anual que podrás encontrar en tus facturas de electricidad. Ten en cuenta que hay compañías de electricidad que certifican producir su electricidad mediante energías renovables que no producen CO2, por lo que si eliges una de estas compañías no sumará huella de carbono. Si tienes un vehículo eléctrico de uso comercial y lo cargas con un contrato diferenciado introduce aquí también los datos que correspondan.

Identificador Proveedor Cantidad (kWh).
RESULTADOS
Tipo de emisioneskg de CO2 equivalente
Vehículos
Instalaciones de Calefacción
Refrigerante
Electricidad
Total

Tu Huella de Carbono equivale a 0 árboles.

Es equivalente a 0 Kilómetros en coche

O equivalente a 0 Vuelos Asturias -> Madrid